Obtenga más información sobre la audiencia de los derechos humanos en el Valle del Río Grande que dio voz a las miles de latinas cuya salud y derechos están en peligro.
Respalde nuestra agenda de acción - Nuestro Texas: Una Agenda para la Justicia Reproductiva de Latinas – para mostrar su apoyo mientras abogamos por políticas estatales que promueven la salud y los derechos humanos de Latinas en Texas.
La campaña Nuestro Texas coloca en primer plano la falta de acceso a los servicios de salud reproductiva en la parte baja del Valle del Río Grande de Texas. El Valle tiene algunas de las barreras más grandes para acceder a los servicios de salud en todo el país, y es una de las regiones más pobres en los EE.UU. que cuenta con una gran población de inmigrantes y Latinos. Al mismo tiempo el Valle tiene una red de mujeres altamente organizada que lucha por su derecho humano a los servicios de salud reproductiva. Nuestro Texas apoya a las mujeres del Valle a exigir políticas del gobierno federal y de la legislatura de Texas que promuevan su salud reproductiva y contribuyan a formar familias y comunidades saludables.
Pilar no pudo pagar por una cirugía en los EE.UU. para eliminar un tumor en la vejiga. Cuando su condición empeoró y le inició una hemorragia, su familia la llevó a México para hacerle la cirugía que salvaría su vida. Sin embargo, Pilar tuvo que arriesgar su vida una vez más al cruzar la frontera para reunirse con sus hijos.
Paula ha enseñado educación sexual en el Valle por 13 años. Cuando su trabajo en Planned Parenthood fue eliminado, ella continuó haciendo talleres como promotora voluntaria, con frecuencia proporcionando la única fuente de información para las mujeres en las áreas rurales.
Desde que deportaron al esposo de Adriana y su hija, ella es la única responsable del cuidado de sus pequeños nietos. El dolor causado por problemas de salud que viene padeciendo desde hace tiempo en sus órganos reproductivos, hacen que se preocupe por su propia salud y el futuro de sus nietos.
Con el cierre de las clínicas de planificación familiar y la pérdida de servicios en el Valle, las mujeres están educándose las unas a las otras acerca de su salud reproductiva y movilizando a sus comunidades para abogar por políticas públicas que defiendan sus derechos humanos.
La campaña Nuestro Texas coloca en primer plano la falta de acceso a los servicios de salud reproductiva en la parte baja del Valle del Río Grande de Texas. El Valle tiene algunas de las barreras más grandes para acceder a los servicios de salud en todo el país, y es una de las regiones más pobres en los EE.UU. que cuenta con una gran población de inmigrantes y Latinos. Al mismo tiempo el Valle tiene una red de mujeres altamente organizada que lucha por su derecho humano a los servicios de salud reproductiva. Nuestro Texas apoya a las mujeres del Valle a exigir políticas del gobierno federal y de la legislatura de Texas que promuevan su salud reproductiva y contribuyan a formar familias y comunidades saludables.
4 de diciembre 2015 -- 3-5:30pm
Una reunión de la comunidad con el Grupo de Trabajo de Las Naciones Unidas
El Centro y NLIRH le invita a asistir a una reunión de la comunidad con el Grupo de Trabajo de Las Naciones Unidas sobre la Discriminación contra la Mujer en Derecho y Práctica. Invitación intransferible. Vea el volante para mas informacion.
28 de septiembre 2015
Taller: El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra la Mujer
Este entrenamiento ayudará a preparar a activistas locales para la visita al Valle del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra la Mujer en Derecho y Práctica. Solo por invitación. Para mas informacion, vea el volante.
10 de febrero 2015
Día de Cabildeo con el Instituto Nacional de Latinas para La Salud Reproductiva